top of page

10 Ideas de Negocios Sostenibles para Emprender en Terrenos Rurales Mexicanos

10 ideas de negocios sostenibles y rentables para emprender en terrenos rurales de México. Ecoturismo, agricultura orgánica, apicultura, talleres y más.

5 Modelos de Gobernanza para Comunidades Sostenibles Exitosas

5 Modelos de Gobernanza para Comunidades Sostenibles en México: Compara Consenso, Sociocracia, Holacracia y más para toma de decisiones y manejo de conflictos.

Agroforestería: Integrando Árboles, Cultivos y Animales en tu Terreno Ecológico

Agroforestería en México: Integra árboles, cultivos y animales en tu terreno para diversificar producción, mejorar suelo y aumentar resiliencia con sistemas sostenibles.

Aircrete / Foamcrete: Construcción Ligera, Aislante y DIY con Cemento Celular

Aircrete / Foamcrete: Cemento celular ligero, aislante y fácil de trabajar para construcción DIY de domos y estructuras pequeñas. Ventajas y limitaciones.

Apicultura Sostenible: Un Negocio Complementario para tu Terreno Ecológico

Apicultura Sostenible en México: Inicia un negocio complementario en tu terreno ecológico con abejas nativas o europeas, manejo orgánico y productos valiosos.

Arquitectura para el Bienestar: Cómo tu Espacio Físico Impacta tu Salud Mental y Emocional

Arquitectura para el Bienestar: Cómo el diseño de tu espacio (biofilia, luz, acústica, color) impacta tu salud mental y emocional. Diseña para tu salud integral.

Arte como Resiliencia: Muralismo Comunitario y Expresión Creativa Post-Desastre Natural

Arte como resiliencia post-desastre natural en México: Muralismo comunitario y expresión creativa para sanar, unir y reconstruir tejido social en zonas afectadas.

Artesanía que Perdura: Colectivos de Mujeres y Rescate de Técnicas Textiles en Comunidades Indígenas

Rescate de técnicas textiles ancestrales en México: Colectivos de mujeres indígenas preservan telar de cintura y bordados, generando ingresos justos y herencia cultural.

Aspectos Clave al Comprar Terrenos Forestales en México: Usos y Restricciones

Comprar Terrenos Forestales en México: Aspectos clave de usos permitidos, restricciones (ley forestal, cambio uso suelo) y manejo sustentable. Compra informado.

Bambú Guadua: El Acero Vegetal y sus Posibilidades Estructurales y Estéticas en México

Bambú Guadua en México: El "acero vegetal" para estructuras resistentes, flexibles y estéticas. Tratamiento, uniones y diseño arquitectónico sostenible.

Banco de Tiempo y Trueque de Habilidades: Tejiendo Redes de Apoyo en tu Comunidad

Bancos de Tiempo y Trueque de Habilidades: Implementa sistemas de intercambio no monetario en tu comunidad para fortalecer la economía interna, valorar aportaciones y tejer redes de apoyo.

Baños Secos y Sistemas de Tratamiento de Aguas Grises: Soluciones Ecológicas para la Vida Rural

Baños Secos y Tratamiento de Aguas Grises: Soluciones ecológicas (composteros, biofiltros, humedales) para manejo sanitario sostenible en zonas rurales o sin drenaje.

Bienestar y Salud Holística en Entornos Naturales y Comunitarios

Bienestar y Salud Holística en Naturaleza y Comunidad: Fomenta tu salud integral con conexión natural, alimentación local, mindfulness y apoyo mutuo en entornos alternativos.

Biotectura y Arborscultura: ¿El Futuro es Cultivar Nuestras Casas y Muebles Vivos?

Biotectura y Arborscultura: ¿Cultivar casas y muebles vivos? Explorando el uso de organismos y árboles vivos como material y estructura constructiva.

Calakmul Secreto: Corazón de la Reserva Maya, Arqueología Escondida y Retos de Conservación en el Petén Mexicano

Calakmul secreto: Explora la vasta reserva maya, arqueología escondida y biodiversidad única. Retos de conservación y ecoturismo de bajo impacto.

Captación y Manejo Sostenible de Agua de Lluvia para tu Terreno o Comunidad

Captación de agua de lluvia en México: Sistemas de recolección, almacenamiento (cisternas) y purificación para uso doméstico o riego en tu terreno o comunidad.

Ceremonia y Celebración: Rituales Comunitarios que Fortalecen el Tejido Social y la Conexión con la Tierra

Rituales comunitarios en México: Ceremonias de siembra, solsticios y temazcal que fortalecen tejido social, identidad y conexión espiritual con la tierra y sus ciclos.

Claves para Fomentar la Economía Local y Circular en tu Comunidad Sostenible

Fomenta la economía local y circular en tu comunidad sostenible: Estrategias de producción local, trueque, moneda local y apoyo a emprendedores para prosperidad compartida.

Clima Extremo, Comunidades Fuertes: Adaptación Basada en Ecosistemas en la Costa Mexicana

Adaptación al clima extremo en costas mexicanas: Estrategias basadas en ecosistemas (restauración manglares/dunas) y organización comunitaria para resiliencia.

Co-creando el Contrato Social: Estructuras Legales Flexibles para Comunidades Vivas

Estructuras legales flexibles para comunidades en México: Más allá de la A.C., explora fideicomisos (CLT), cooperativas y SPR para proteger lo colectivo con adaptabilidad.

Co-living Rural: Reinventando la Vida (y el Trabajo) en Entornos Naturales Mexicanos

Co-living rural en México: La tendencia de vivir y trabajar remotamente en espacios compartidos, conectados y rodeados de naturaleza. Ideal para nómadas digitales y creativos.

Cocinas de Humo y Saberes Ancestrales: El Rescate de la Gastronomía Indígena por Mujeres Cocineras

Rescate de gastronomía indígena en México por mujeres cocineras: Saberes ancestrales, ingredientes nativos y técnicas que afirman identidad y autonomía comunitaria.

Colores de la Tierra: El Renacimiento de Pigmentos Naturales en el Arte y la Artesanía Mexicana

Pigmentos naturales en arte y artesanía mexicana: El renacimiento de colores de tierra, plantas e insectos (cochinilla, añil) conectando tradición y sostenibilidad.

Comida que Conecta: Festivales Gastronómicos y Soberanía Alimentaria en Comunidades Emergentes Mexicanas

Festivales gastronómicos y soberanía alimentaria en comunidades de México: Cómo la comida local conecta, celebra identidad y fortalece la resiliencia social.

Condominios Ecológicos: ¿El Futuro de la Vivienda Urbana Sostenible en México?

Condominios ecológicos en México: ¿Son el futuro de la vivienda urbana sostenible? Analizamos diseño bioclimático, renovables, agua y áreas verdes en edificios.

Conecta con tu Tribu: Marketing Auténtico para Proyectos Inmobiliarios con Propósito

Marketing auténtico para inmobiliaria con propósito: Atrae a tu tribu con storytelling, transparencia y creación de comunidad. Conecta con resonancia, no con hype.

Construcción Natural y Bioconstrucción en México: Materiales y Técnicas Eco-amigables

Bioconstrucción en México: Descubre materiales (adobe, COB, bambú) y técnicas eco-amigables para construir natural, saludable y con bajo impacto ambiental.

Construcción con Paca de Paja (Straw Bale): Muros que Aíslan, Respiran y Desafían Mitos

Construcción con paca de paja (Straw Bale): Muros con alto aislamiento térmico/acústico, transpirables y sostenibles. Desmitificamos fuego, plagas y humedad.

Construye con la Tierra (Literalmente): El Renacer de Técnicas Ancestrales en México

Construcción con tierra en México: Redescubre técnicas ancestrales como adobe, bahareque, COB y tapial para hogares sanos, sostenibles y conectados a la cultura.

Creando Espacios Comunes Inspiradores en tu Proyecto Comunitario o Glamping

Espacios Comunes Inspiradores para Comunidades y Glamping: Ideas de diseño para cocinas, fogatas, talleres y jardines que fomenten conexión, colaboración y bienestar.

Crear una Comunidad Intencional en México: Primeros Pasos y Modelos

Cómo crear una comunidad intencional en México: Guía con primeros pasos, modelos (ecoaldea, cohousing), aspectos legales y consejos para fundar tu proyecto colectivo.

Crecer Orgánicamente: Desarrollo Comunitario por Fases para Éxito a Largo Plazo

Desarrollo Comunitario por Fases: Crece orgánicamente iniciando pequeño, consolidando, aprendiendo y expandiendo gradualmente para un éxito resiliente y a largo plazo.

Cuando la Lluvia Canta: Paisajes Sonoros y Ritmos Naturales en la Vida Rural Mexicana

Paisajes sonoros y ritmos naturales en la vida rural mexicana: Descubre la riqueza acústica del campo (lluvia, aves, viento) y su impacto en el bienestar y ritmo vital.

Cómo Atraer a los Huéspedes Ideales para tu Glamping (Familias, Parejas, Nómadas Digitales)

Atrae Huéspedes Ideales a tu Glamping: Define tu nicho (familias, parejas, nómadas digitales) y adapta tu marketing y oferta para conectar con ellos efectivamente.

Cómo Comprar Terreno Ecológico en México: Guía Paso a Paso

Guía completa 2024 para comprar terreno ecológico en México. Pasos clave, aspectos legales (ejidal/privado) y consejos para encontrar tu lugar ideal en la naturaleza.

Cómo Encontrar Terrenos con Acceso a Agua en Zonas Naturales de México

Cómo encontrar terrenos con acceso a agua en México: Guía para buscar fuentes (ríos, pozos), verificar derechos (CONAGUA) y asegurar el recurso hídrico en tu propiedad natural.

Cómo Evaluar el Potencial Ecológico y Productivo de un Terreno Antes de Comprar

Evalúa el potencial ecológico y productivo de un terreno en México antes de comprar: Analiza suelo, topografía, clima, biodiversidad, agua y aptitud agrícola.

Cómo Financiar Colectivamente (Crowdfunding) un Proyecto Comunitario o Sostenible

Financiar Colectivamente (Crowdfunding) Proyectos Comunitarios/Sostenibles: Plataformas, tipos (donación, recompensa), diseño de campañas exitosas y promoción.

De la Ciudad al Campo: Historias de Éxito de Familias que Adoptaron una Vida Alternativa en México

De la Ciudad al Campo en México: Historias inspiradoras de familias que adoptaron una vida alternativa, enfrentando desafíos y encontrando recompensas en la naturaleza y comunidad.

De la Milpa a la Mesa Comunitaria: Integrando Sistemas Alimentarios Locales en tu Desarrollo

Sistemas Alimentarios Locales en Desarrollos Conscientes: Integra huertos (milpa), apoya agricultores locales y cierra ciclos de nutrientes para conectar tierra y mesa comunitaria.

Decrecimiento Feliz y Bienes Raíces: ¿Es Posible Construir Menos y Vivir Mejor?

Decrecimiento Feliz y Bienes Raíces: ¿Construir menos para vivir mejor? Explora cómo la filosofía del decrecimiento puede reimaginar el desarrollo, priorizando suficiencia y bienestar.

Del Mezcal Artesanal al Vino Natural: Bebidas Fermentadas con Identidad y Respeto por la Tierra Mexicana

Bebidas fermentadas conscientes en México: Del mezcal artesanal y pulque al vino natural y cerveza local. Productores con identidad y respeto por la tierra.

Del Residuo al Recurso: Implementando Sistemas de Economía Circular en Desarrollos Eco

Economía Circular en Desarrollos Ecológicos: Implementa sistemas para transformar residuos en recursos con diseño para deconstrucción, compostaje y ciclos cerrados.

Desarrollo Inmobiliario Regenerativo: Construyendo Futuros que Sanan la Tierra

Desarrollo inmobiliario regenerativo en México: Construye proyectos que sanan la tierra, restauran ecosistemas y crean comunidades resilientes. Más allá de lo sostenible.

Diseño Bioclimático y Resiliente: Prepara tu Hogar para el Futuro Climático de México

Diseño bioclimático y resiliente en México: Prepara tu hogar para el cambio climático con orientación, ventilación, aislamiento y protección solar óptima. Confort y bajo consumo.

Diseño Hídrico Inteligente: Cosecha Lluvia y Reutiliza Agua en tu Hogar Ecológico

Diseño hídrico inteligente para hogares ecológicos: Maximiza captación de lluvia, reutiliza aguas grises e infiltra excedentes para un ciclo del agua sostenible y resiliente.

Diseño Permacultural Urbano: Oasis Verdes y Comunitarios en Ciudades Mexicanas en Crecimiento

Permacultura urbana en México: Aplica principios para crear oasis verdes y comunitarios con huertos, manejo de agua y redes vecinales en ciudades en crecimiento.

Diseño de Glamping Sostenible: Integrando Naturaleza y Confort

Diseño de glamping sostenible en México: Integra confort y naturaleza con estructuras eco-amigables, energía renovable, manejo de agua y respeto al entorno.

Domos Geodésicos: Más Allá de la Forma (Marcos, Cubiertas y Adaptación Climática Inteligente)

Domos Geodésicos: Compara marcos (madera, metal), cubiertas (lona, teja, verde) y estrategias de adaptación climática para confort y durabilidad.

Due Diligence Inmobiliario: Pasos Esenciales Antes de Comprar un Terreno en México

Due Diligence Inmobiliario para Terrenos en México: Pasos esenciales de verificación legal, física y regulatoria antes de comprar para asegurar tu inversión.

Educación Alternativa y Crianza en Comunidades Sostenibles

Educación Alternativa y Crianza en Comunidades Sostenibles: Explora modelos (Waldorf, unschooling) y beneficios de educar y criar en un entorno colectivo y natural.

El Futuro de las Comunidades Sostenibles: Tendencias y Tecnologías Emergentes

Futuro de Comunidades Sostenibles: Tendencias y tecnologías emergentes como IA, blockchain, impresión 3D y enfoques en resiliencia y bienestar colectivo.

El Futuro es Local y Colaborativo: Tejiendo la Red de Comunidades Conscientes en México

Tejiendo la red de comunidades conscientes en México: Un futuro local y colaborativo donde ecoaldeas y proyectos regenerativos comparten recursos y modelan vida resiliente.

El Llamado del Desierto: Vida Minimalista y Creatividad Bajo las Estrellas de Baja o Real de Catorce

Vida minimalista y creativa en desiertos mexicanos (Baja, Real de Catorce): Explora la introspección, arte y comunidad bajo cielos estrellados y silencio inspirador.

El Manifiesto de tu Comunidad: Atrae Residentes que Resuenen con tu Visión

Manifiesto Comunitario: Escribe y usa un manifiesto claro para articular tu visión y atraer residentes que resuenen profundamente con el propósito de tu comunidad.

El Papel de la Tecnología (Solar, Internet Satelital) en la Vida Alternativa Moderna en México

Tecnología para Vida Alternativa en México: Energía solar, internet satelital y otras herramientas que facilitan la autosuficiencia y conectividad en entornos rurales o comunitarios.

El Sabor del Terruño: Chefs y Proyectos Culinarios que Rescatan Ingredientes Locales en Zonas Emergentes

Chefs y proyectos culinarios en México que rescatan ingredientes locales y técnicas ancestrales en zonas emergentes, impulsando biodiversidad y economía.

Encuentra tu Ecoaldea o Comunidad Ideal en México: Guía para Buscadores Conscientes

Encuentra tu ecoaldea o comunidad ideal en México: Guía para buscadores conscientes con pasos de autoevaluación, investigación, visita y decisión informada.

Energía Solar Fotovoltaica Off-Grid: Dimensionamiento e Instalación para tu Cabaña o Comunidad

Energía Solar Off-Grid: Guía de dimensionamiento (paneles, baterías, inversor) e instalación para sistemas fotovoltaicos aislados en cabañas o comunidades en México.

Experiencias Únicas en Glamping: Cómo Diferenciarte de la Competencia

Experiencias únicas en glamping para diferenciarte: Ideas de talleres, aventura, bienestar, gastronomía y diseño temático para atraer y fidelizar huéspedes en México.

Fandangos y Fiestas Patronales: La Música como Corazón de la Vida Comunitaria Rural Mexicana

Música y vida comunitaria rural en México: Fandangos, fiestas patronales y sones regionales como corazón intergeneracional que refuerza identidad y tejido social.

Fideicomisos de Tierra Comunitarios (CLT): Un Modelo para Acceso Justo a la Tierra

Fideicomisos de Tierra Comunitarios (CLT): Modelo innovador para acceso justo y asequible a la tierra y vivienda, separando propiedad del suelo y la mejora.

Financiamiento con Alma: Alternativas para Impulsar tu Proyecto Eco-Consciente

Financiamiento para proyectos eco-conscientes: Alternativas con alma como banca ética, inversión de impacto y crowdfunding para impulsar tu desarrollo sostenible en México.

Financiamiento para Comprar Terrenos en México: Opciones y Consejos

Opciones de financiamiento para comprar terrenos en México: Créditos hipotecarios, personales, FIRA, SOFOMES, crowdfunding y consejos para adquirir tu propiedad rural.

Gestión de Residuos Cero (Zero Waste) en el Hogar y la Comunidad

Gestión de Residuos Cero (Zero Waste): Estrategias prácticas (5 Rs) para reducir drásticamente la basura en el hogar y la comunidad mediante rechazo, reducción y reutilización.

Glamping de Lujo vs. Eco-Glamping Rústico: ¿Qué Nicho Elegir en México?

Glamping de Lujo vs. Eco-Glamping Rústico en México: Compara nichos, público objetivo, inversión y experiencias para elegir la estrategia adecuada para tu negocio.

Hempcrete (Hormigón de Cáñamo): Aislamiento Carbono Negativo que Regula la Humedad

Hempcrete (hormigón de cáñamo): Material aislante, transpirable, resistente al fuego y carbono negativo para muros de relleno en construcción sostenible.

Herramientas Legales para Establecer Acuerdos Comunitarios Claros en México

Herramientas legales para acuerdos comunitarios en México: Estatutos A.C., reglamentos internos, contratos y resolución de conflictos para comunidades intencionales.

Huertos Biointensivos y Bancos de Semillas: Seguridad Alimentaria para tu Hogar o Comunidad

Huertos Biointensivos y Bancos de Semillas: Logra seguridad alimentaria con alta productividad en poco espacio y conserva semillas criollas para la resiliencia local.

Integración Intergeneracional en Comunidades: Creando Lazos Fuertes

Integración Intergeneracional en Comunidades: Estrategias para crear lazos fuertes entre jóvenes y mayores a través de actividades compartidas, mentorías y respeto mutuo.

Inversión de Impacto en Bienes Raíces: Apuesta por Comunidades Regenerativas

Inversión de impacto en bienes raíces México: Invierte en comunidades y desarrollos regenerativos que generan retorno financiero y socioambiental medible.

Invertir en Glamping en México: ¿Es Rentable? Análisis 2024

¿Es rentable invertir en glamping en México? Análisis 2024 de costos, ingresos, ROI y factores clave para un negocio de hospedaje único y exitoso en la naturaleza.

Invertir en Terrenos para Conservación en México: Beneficios Fiscales y Ecológicos

Invertir en terrenos para conservación en México: Beneficios fiscales y ecológicos de ADVC, servidumbres ecológicas y protección de biodiversidad. Invierte con propósito.

Kilómetro Cero en Construcción: Redescubre la Riqueza de los Materiales Locales Mexicanos

Construcción Kilómetro Cero en México: Redescubre y utiliza materiales locales (madera, piedra, tierra, bambú) para reducir huella de carbono y apoyar economías regionales.

La Magia Lenta de Bacalar: Gastronomía Sostenible, Arte Local y Protección de la Laguna de Siete Colores

Bacalar: Descubre su gastronomía sostenible, arte local y los esfuerzos comunitarios vitales para proteger la Laguna de los Siete Colores. Vive y visita con conciencia.

Ladrillos de Micelio: Construyendo (¡y Compostando!) con el Reino Fungi

Ladrillos y materiales de micelio: Bio-fabricación con hongos para crear bloques y paneles aislantes, ligeros y compostables. El futuro de la construcción circular.

Manteniendo la Llama Viva: Centros Culturales Comunitarios como Corazón de Pueblos Mexicanos

Centros Culturales Comunitarios en México: Su rol vital como corazón de pueblos para encuentro, talleres, preservar tradiciones y fomentar identidad y cohesión social.

Mantenimiento de Propiedades Ecológicas y Estructuras de Glamping a Largo Plazo

Mantenimiento de Propiedades Ecológicas y Glamping: Cuidado a largo plazo de estructuras naturales, sistemas off-grid y paisajismo sostenible para proteger tu inversión.

Marketing Digital para tu Glamping o Proyecto Eco-turístico en México

Marketing digital para glamping y eco-turismo en México: Estrategias de SEO, redes sociales, email marketing, influencers y OTAs para atraer huéspedes y aumentar reservaciones.

Mazunte y Zipolite: Espíritu Libre, Diseño Artesanal y Conservación Marina en la Costa Oaxaqueña

Mazunte y Zipolite: Espíritu libre, diseño artesanal, conservación de tortugas y turismo consciente en la costa oaxaqueña. Un equilibrio entre libertad y responsabilidad.

Minimalismo Consciente en la Naturaleza: Menos Cosas, Más Vida (y Cómo Lograrlo)

Minimalismo consciente en la naturaleza: Vive con menos cosas y más vida. Guía para el desapego material, compras intencionales y valorar experiencias en un entorno natural.

Más Allá del Precio: Cómo Invertir Éticamente en Tierra en México

Inversión ética en tierra en México: Guía para invertir más allá del precio, considerando impacto social, ambiental y modelos comunitarios justos. Invierte con propósito.

Más Que Ladrillos y Hectáreas: La Filosofía Detrás del Movimiento Eco-Inmobiliario Consciente

Filosofía del Movimiento Eco-Inmobiliario Consciente: Más allá de lo "verde", explora las raíces éticas que buscan reconexión, comunidad, bienestar y responsabilidad.

Música Raíz y Fusión: Escenas Musicales Independientes que Florecen en Paraísos Mexicanos

Música independiente en paraísos mexicanos: Explora escenas de fusión (son jarocho, cumbia digital, folk, hip-hop indígena) que florecen en comunidades y pueblos.

Oaxaca Capital Mágica: Gastronomía Profunda, Arte Contestatario y Tejido Comunitario Indígena Resiliente

Oaxaca capital: Gastronomía profunda, arte contestatario y la resiliencia del tejido comunitario indígena que define la identidad cultural de la región.

Palenque Profundo: Más Allá de las Ruinas, Selva Lacandona y Proyectos de Ecoturismo Comunitario Responsable

Palenque profundo: Explora la Selva Lacandona y apoya proyectos de ecoturismo comunitario responsable más allá de las ruinas mayas. Conservación y cultura viva.

Permacultura Aplicada: Diseña tu Terreno Ecológico para Máxima Productividad y Resiliencia

Permacultura aplicada en México: Diseña tu terreno ecológico para productividad y resiliencia usando principios de zonificación, agua, suelo, policultivos y energía.

Plataformas y Estrategias para Vender o Rentar tu Propiedad Ecológica o Glamping

Vender o Rentar Propiedad Ecológica/Glamping: Plataformas (Airbnb, portales) y estrategias de marketing para presentar tu propiedad y cerrar tratos exitosos en México.

Playas Secretas, Comunidades Emergentes: Descubriendo la Próxima Costa Esmeralda (con Conciencia)

Descubre costas emergentes en México con conciencia: Pistas para encontrar y cuidar la "próxima" joya costera, apoyando un desarrollo sostenible y respetuoso.

Puerto Escondido Reconfigurado: Del Surf Mítico a la Presión del Desarrollo (¿Hay Espacio para lo Consciente?)

Puerto Escondido reconfigurado: La evolución del surf, la presión del desarrollo y la búsqueda de espacios conscientes en este destino oaxaqueño.

Querétaro Consciente: Viñedos Orgánicos, Ecoturismo en la Sierra Gorda y Diseño Sostenible en el Semidesierto

Querétaro consciente: Descubre viñedos orgánicos, ecoturismo en la Sierra Gorda y diseño sostenible adaptado al semidesierto. Innovación y naturaleza.

Real de Catorce Mágico: Silencio, Arte Wirikuta y Resiliencia en el Altiplano Potosino

Real de Catorce: Descubre la magia del silencio, el arte Wirikuta y la resiliencia comunitaria en este pueblo místico del altiplano potosino.

Redes de Apoyo y Organizaciones Clave para Comunidades y Proyectos Sostenibles en México

Redes de Apoyo para Comunidades y Proyectos Sostenibles en México: Encuentra organizaciones (GEN, ONGs), asociaciones y grupos clave para colaboración y recursos.

Regulaciones Ambientales y Permisos para Construir en Zonas Rurales de México

Permisos para construir en zonas rurales de México: Regulaciones ambientales (MIA, ETJ), permisos municipales y restricciones en áreas protegidas. Construye legalmente.

Resolución de Conflictos en Comunidades Intencionales: Estrategias Efectivas

Resolución de conflictos en comunidades intencionales: Estrategias efectivas como Comunicación No Violenta (CNV), mediación y círculos restaurativos para relaciones sanas.

Restauración de Ecosistemas: Cómo Regenerar un Terreno Degradado en México

Restauración de ecosistemas en México: Cómo regenerar terrenos degradados con reforestación nativa, control de erosión y mejora de suelo. Devuelve la vida a tu tierra.

Retos Comunes al Crear una Comunidad y Cómo Superarlos

Retos comunes al crear una comunidad intencional y cómo superarlos: Manejo de conflictos, finanzas, toma de decisiones y burnout. Estrategias para el éxito colectivo.

San Cristóbal de las Casas: Niebla, Café de Altura, Zapatismo y Redes de Apoyo Comunitario en los Altos de Chiapas

San Cristóbal de las Casas: Niebla, café de altura, influencia zapatista y redes de apoyo comunitario que tejen la vida en los Altos de Chiapas.

San José del Cabo vs. Cabo San Lucas: El Lado Artístico y Comunitario de Baja California Sur

El lado artístico y comunitario de Los Cabos: Explora las galerías de San José del Cabo y proyectos sostenibles que buscan autenticidad en Baja California Sur.

San Miguel de Allende: Entre el Arte Expat y las Iniciativas Locales de Permacultura y Agua

San Miguel de Allende: Equilibrio entre arte expat e iniciativas locales de permacultura, agua y defensa del territorio para un futuro más justo y resiliente.

Más Allá del Lujo: Convirtiendo tu Inversión Inmobiliaria en un Legado Duradero en México

A las faldas del Nevado de Toluca esta una de las ubicaciones mas privilegiadas de México.

El Caso de Tulum, Quintana Roo

Ditto Residential: Construyendo Legados

Análisis Territorial y las nuevas herramientas de informacion

Invertir en raíces: cómo la "tierra productiva" redefine el valor y se convierte en el nuevo lujo.

Los desafíos del trabajo freelance: del éxito individual al colectivo.

Cómo 'Bikini Houses' redefine el lujo a través de la accesibilidad.

El Bosque que se Financia a Sí Mismo

La Nueva Brújula Inmobiliaria

El Capital Social: La Amenidad Definitiva

El Legado del Bambú: Construyendo el Mañana

bottom of page