top of page

Desglose detallado de costos para iniciar un proyecto de glamping en México.

Estimar la inversión inicial es clave para un proyecto de glamping. Desglosamos los costos típicos en México: compra o renta de terreno, permisos, preparación del sitio, estructuras (domos, cabañas, tiendas), mobiliario, baños/servicios, marketing inicial y capital operativo. Te damos rangos estimados y factores que influyen en el presupuesto final.

¿Cuánto Cuesta Iniciar un Proyecto de Glamping en México? Presupuesto Detallado

En Tierras.mx, sabemos que el glamping representa el "nuevo lujo" de conectar con la naturaleza sin sacrificar la comodidad. Es una inversión de impacto en bienes raíces que puede generar un legado inmobiliario rentable y sostenible. Si estás considerando emprender un proyecto de glamping en México, aquí te presentamos un presupuesto detallado y los factores clave que influirán en tus costos.

Iniciar un proyecto de glamping no es solo comprar tiendas de campaña; es diseñar una experiencia inmersiva que resuene con buscadores conscientes y nómadas digitales, en un entorno que promueva el bienestar holístico y la sostenibilidad ambiental.

Factores Clave que Influyen en el Costo Total

El costo de un proyecto de glamping puede variar enormemente, desde un proyecto boutique y minimalista hasta un desarrollo de lujo con múltiples servicios. Los principales factores que afectarán tu presupuesto son:

  1. Ubicación y Tipo de Terreno:
    Precio del Terreno:
    Un terreno en una comunidad costera mexicana (como Sayulita o Puerto Escondido) será mucho más caro que uno en una comunidad rural remota o con potencial para viñedos. El acceso (carreteras, servicios) también impacta el precio. Tierras.mx se especializa en encontrar la "tierra productiva" adecuada.
    Preparación del Terreno: Necesitarás costos de topografía, desmonte, nivelación y acondicionamiento. Si el terreno es difícil (rocoso, con mucha pendiente), estos costos aumentarán.

  2. Tipo y Calidad de las Unidades de Glamping:
    Variedad:
    Domos geodésicos, cabañas rústicas o modernas, yurts, tipis, tiendas safari, Tiny Homes o incluso opciones de bioconstrucción como el Superadobe o Hempcrete.
    Calidad y Tamaño: Una unidad básica (lona resistente, cama) será mucho más barata que una con baño privado, aire acondicionado, terraza o cocina integrada.
    Número de Unidades: Más unidades significan mayores costos por infraestructura y equipamiento.

  3. Infraestructura y Servicios:
    Agua:
    Perforación de pozo, cisterna, sistemas de captación de agua de lluvia, plantas de tratamiento de aguas residuales o sistemas de diseño hídrico inteligente y reutilización de aguas grises.
    Electricidad: Conexión a la red eléctrica o sistemas off-grid (paneles solares, baterías, inversores). La autosuficiencia energética puede ser una inversión inicial más alta, pero ahorra a largo plazo y atrae a un público consciente.
    Drenaje: Fosas sépticas, biodigestores o sistemas de saneamiento más avanzados.
    Accesos y Caminos: Acondicionamiento de caminos internos y accesos.
    Áreas Comunes: Recepción, baños y regaderas compartidas (si las unidades no tienen privadas), cocina o restaurante, fogateros, áreas de descanso, albercas, etc.

  4. Permisos y Licencias:
    Uso de Suelo y Construcción:
    Las Tiny Homes y las estructuras de glamping requieren permisos municipales. Los costos varían por localidad y complejidad del proyecto.
    Impacto Ambiental: Estudios y licencias ambientales pueden ser necesarios dependiendo de la escala y ubicación.
    Operación Turística: Permisos de operación turística y de sanidad.

  5. Marketing y Operación:
    Marca y Diseño:
    Creación de logo, sitio web, materiales de marketing.
    Plataformas de Reserva: Comisiones de plataformas como Airbnb, Booking, etc.
    Personal: Salarios para administración, limpieza, mantenimiento, guías (si ofreces experiencias inmersivas).
    Seguros: Responsabilidad civil, daños a la propiedad.

Presupuesto Detallado (Estimado por Unidad / por Proyecto)

Para este presupuesto, asumimos un proyecto de glamping de escala media (5 a 10 unidades) con un buen balance entre confort y sostenibilidad. Los precios son estimados en pesos mexicanos (MXN) y pueden variar significativamente.

I. Costos Iniciales (Antes de Operación):

  1. Adquisición y Preparación del Terreno:
    Terreno:
    $500,000 - $5,000,000+ MXN (Depende de tamaño, ubicación y si es en una comunidad emergente o un destino ya consolidado).
    Estudios (Topografía, Mecánica de Suelos, Ambiental): $50,000 - $150,000 MXN.
    Acondicionamiento y Desmonte: $50,000 - $200,000 MXN.
    Caminos Internos y Accesos: $80,000 - $300,000 MXN.
    Total Estimado Terreno y Preparación: $680,000 - $5,650,000+ MXN

  2. Unidades de Glamping (por unidad):
    Domo Geodésico (4-6m diámetro, amueblado básico, sin baño):
    $150,000 - $350,000 MXN.
    Cabaña Rústica (20-30m², amueblada, con baño simple): $250,000 - $600,000 MXN.
    Yurt Moderno (5-7m diámetro, amueblado básico, sin baño): $120,000 - $280,000 MXN.
    Tiny Home (25-35m², bien equipada, con baño y cocina): $400,000 - $1,000,000 MXN.
    Baño Privado Adicional (si la unidad no lo incluye): $50,000 - $100,000 MXN por unidad.
    Total Estimado por Unidad (promedio, base para 10 unidades): $250,000 - $700,000 MXN por unidad. Para un proyecto de 10 unidades: $2,500,000 - $7,000,000 MXN.

  3. Infraestructura y Servicios (para el proyecto completo):
    Sistema de Agua (Pozo + Cisterna + Bombeo + tuberías):
    $100,000 - $400,000 MXN (depende de la fuente y distancia).
    Sistema Eléctrico (Conexión a CFE o Paneles Solares Off-Grid): $150,000 (CFE) - $500,000 (Solar completo) MXN.
    Sistema de Drenaje (Biodigestores/Fosas sépticas por unidad/áreas comunes): $80,000 - $250,000 MXN.
    Áreas Comunes (Recepción, Baños/Regaderas compartidas, Cocina/Restaurante simple): $200,000 - $700,000 MXN.
    Seguridad (Barda/Cercado, Iluminación, Cámaras): $100,000 - $300,000 MXN.
    Total Estimado Infraestructura: $630,000 - $2,150,000 MXN

  4. Permisos y Licencias:
    Municipales y Ambientales:
    $50,000 - $200,000 MXN (varía mucho por ubicación).
    Total Estimado Permisos: $50,000 - $200,000 MXN.

II. Costos de Operación (Mensuales/Anuales Estimados):

  • Servicios (luz, agua, gas, internet): $10,000 - $30,000 MXN/mes.

  • Personal (administración, limpieza, mantenimiento): $25,000 - $80,000 MXN/mes.

  • Marketing y Publicidad: $5,000 - $20,000 MXN/mes.

  • Mantenimiento (unidades, áreas verdes, infraestructura): $10,000 - $30,000 MXN/mes.

  • Seguros: $5,000 - $15,000 MXN/mes.

  • Imprevistos/Contingencias: 10-15% del total anual.

Costo Total Estimado para un Proyecto de Glamping (5-10 Unidades):

Sumando los costos iniciales (sin incluir el terreno, que es el más variable):

  • Rango Bajo (Tiny Houses sobre ruedas, infraestructura básica):
    5 unidades x $150,000 = $750,000
    Infraestructura: $630,000
    Prep. Terreno: $200,000
    Permisos: $50,000
    Total Bajo: $1,630,000 MXN (sin terreno)

  • Rango Alto (Domos/Cabañas bien equipadas, infraestructura completa, diseño):
    10 unidades x $700,000 = $7,000,000
    Infraestructura: $2,150,000
    Prep. Terreno: $500,000
    Permisos: $200,000
    Total Alto: $9,850,000 MXN (sin terreno)

Considerando el terreno, el rango total para iniciar un proyecto de glamping en México podría ir desde los $2,500,000 MXN hasta más de $15,000,000 MXN, dependiendo de la escala y el nivel de lujo.

Consejos de Tierras.mx para Optimizar tu Inversión

  1. Inicia Pequeño y Crece: Puedes empezar con 2-3 unidades para probar el mercado y reinvertir las ganancias.

  2. Prioriza la Sostenibilidad: Invertir en bioconstrucción (materiales de bajo impacto ambiental, Tapial, Superadobe), autosuficiencia energética e hídrica y diseño permacultural puede reducir los costos operativos a largo plazo y atraer a un segmento de mercado más consciente.

  3. Colabora con Comunidades Locales: La colaboración local y el Turismo Comunitario Indígena pueden reducir costos de mano de obra y enriquecer la experiencia para tus huéspedes.

  4. Marketing Auténtico: Enfócate en contar la historia de tu proyecto, tu compromiso con la regeneración de ecosistemas y el impacto social positivo. El "nuevo lujo" resuena con la autenticidad.

  5. Plan de Negocio Detallado: Un plan sólido te ayudará a definir tu nicho, tus costos y tus proyecciones de ingresos.

En Tierras.mx, te ayudamos a encontrar el terreno ideal para tu visión de glamping y te conectamos con las herramientas y el conocimiento para construir un legado inmobiliario que sea rentable, regenerativo y profundamente conectado con la "tierra productiva" de México.

¿Cuánto Cuesta Iniciar un Proyecto de Glamping en México? Presupuesto Detallado

Glamping / Inversión

bottom of page